Pico Bolívar - 5.007m.s.n.m.
Caminata & Escalada
PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA
El Pico Bolívar es la montaña más alta de Venezuela (5007 metros sobre el nivel del mar). La mejor estación para llegar a su cumbre es desde Diciembre hasta Marzo, en otras palabras en la temporada de sequía. Pero aun así representa un extremo reto físico y psicológico para todas aquellas personas sin experiencia. Hay una diferencia de altitud de 3.500 metros entre la ciudad de Mérida y esta hermosa cumbre nevada. Arassari Trek recomienda efectuar esta excursión desde Los Nevados o por La Travesía, y así obtener mejores resultados con la aclimatación que estas rutas permiten, que aumentará las probabilidades de alcanzar la cumbre.
Conjuntamente con el Pico Humboldt y el resto de las excursiones de alta montaña, no recomendamos este tour a personas con problemas cardíacos o respiratorios.
Arassari Trek provee el equipo adecuado y necesario para efectuar esta actividad (piolets de aluminio, crampones, cascos, arneses, etc.), así como también excelente equipo de camping (cocinillas, aislantes, sacos de dormir para bajas temperaturas, etc.), lo cual Usted apreciará en su debido momento.
Incluimos además un balanceado menú, preparado con alimentos ligeros y deshidratados, pero con altos valores nutricionales que satisfacen el paladar de los mejores gourmets.
5 días / 4 noches: grado de dificultad 4 (escala de 0 a 5)
Nota:
* DEBIDO A QUE EL TELEFERICO SE ENCUENTRA CERRADO POR REPARACION, SE DEBE SUMAR UN DIA MAS
LA TRAVESÍA
Día 1:
Mucuy- Laguna la Coromoto
(2130 m - 3200 m / 9 Km / 3.30 - 5.30 horas de caminata).
Iniciaremos el tour con un traslado de 1 hora hacia la entrada del PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA en La Mucuy. A través del Bosque Tropical caminaremos en ascenso por algunas horas a lo largo de bosques nublados, bosques de bambú y finalmente alcanzaremos las transparentes aguas de la Laguna Coromoto. Acampada.
Día 2:
Laguna Coromoto - Laguna Verde
(3200 m - 4000 m/ 6 Km / 3.00 - 5.00 horas de caminata).
Iniciaremos un camino rocoso hacia " Puente Quemado " donde tendremos que trepar algunas grandes rocas del periodo glaciar. A la llegada a la Laguna Verde, acamparemos en este hermoso escenario con el Pico Humboldt de fondo.
Día 3:
Laguna Verde - Laguna Timoncito
(4000 m - 4600 m/7,5 km/ 4 - 7 horas de caminata)
Desde la Laguna Verde caminaremos hacia las blancas aguas de la Laguna El Suero y cruzaremos una pendiente de rocas llamada el "Chomahoma". Continuaremos en un trayecto rocoso y nevado, lleno de espectaculares vistas, hacia la Laguna Timoncito. Acampada.
Día 4:
Pico Espejo - Pico Bolívar o Timoncito - Pico Bolívar
(4765 m - 5007 m / 2 - 3 Km regreso / 4 - 10 horas de caminata, escalada y descensos en rapel)
Comienza el día inolvidable. La sensación de vértigo, el sudor frío y la falta de oxígeno iniciaran el programa para los inexpertos. El ascenso se efectúa con la seguridad de un arnés, casco, cuerdas y la confianza de contar con un guía profesional. En la temporada de lluvias, se utilizan piolets y crampones también. Las condiciones climáticas y su resistencia física determinarán si Usted necesita 4 horas o el día entero para alcanzar la cumbre. Nuestro porcentaje de no llegada a la cumbre es de 10% en temporada de sequía y de 30% en temporada de lluvias, pero las condiciones climáticas durante la temporada de lluvias pueden llegar a aumentar este porcentaje a un 50%. Si es posible trataremos de llegar a la estación Loma Redonda del sistema Teleférico de Mérida, pero a veces este trayecto puede ser un poco exigente para después de la escalada. Acampada.
Día 5:
Pico Espejo - Teleférico - Mérida
(4765 m - 4045 m, 2 horas de caminata y luego descenso de 1 hora aprox. a Mérida con el Teleférico).
Si el teleférico no está en funcionamiento, se debe hacer una caminata extra de descenso de aprox. 7 a 10 horas, haciendo del último día el más largo de todos. Otra opción es dormir una noche en Los Calderones y día 6 bajar hasta la Mucunutan aproximadamente 4 a 5 horas.